top of page

NUEVO TUPA DEL SENACE, Incremento de los montos relacionados a la evaluación de Estudios Ambientales

Para muchas organizaciones el derecho de trámite de una evaluación ambiental, tal vez no presentaba relevancia al momento de estructurar el presupuesto de su proyecto de inversión, sin embargo a partir de la publicación del D.S. 018-2018-MINAM, que aprobó la modificación del Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – SENACE, este factor podría ser un punto a tener en consideración, dado que el SENACE incrementó los costos por derecho de trámite de los procedimientos relacionados con las evaluaciones ambientales de los proyectos de inversión bajo su competencia. Por la evaluación de un Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d), el SENACE

cobraba por derecho de tramite S/. 3,950.00 (1), ahora con la modificación del TUPA, los montos se encuentran entre un mínimo de S/. 68,414.80 y un máximo de S/. 73,887.90,

dependiendo, si el estudio ambiental se tramita dentro o fuera del marco de la Certificación Ambiental Global (IntegrAmbiente) y del sector al cual pertenece.Otros procedimientos del TUPA también han presentado variación, los Informes Técnicos Sustentatorios, La Clasificación del Estudio Ambiental, La Aprobación del Plan de Participación Ciudadana y la Modificación de un EIA-d, que ahora oscila entre S/. 6,577.00 y S/. 69,990.10 dependiendo del sector. Lo que no ha contemplado la este nuevo TUPA son los montos por, la modificación del EIA-d de las infraestructuras de residuos sólidos municipales y por la actualización de los estudios de impacto ambiental. El SENACE con esta medida ha pretendido sincerar la relación entre el cobro que el estado realizaba por la evaluación de los instrumentos de gestión ambiental y el costo real de dicha evaluación, con la finalidad de asegurar los recursos necesarios que garantice la continuidad de un servicio de evaluación ambiental “riguroso, trasparente y eficiente”. De la nota de prensa emitida por el SENACE el 02-01-2019 (2) se deduce que la modificación de los cobros por evaluación de estudios ambientales, obedece a dos principales razones: El estado subvencionaba el 95% de los costos reales que implicaba evaluar los estudios de impacto ambiental (…).El cumplimiento de la recomendación Organización para la cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de asegurar la sostenibilidad financiera del SENACE a efectos de facilitar una gestión ambiental eficiente e independiente. Si bien los montos considerados en el nuevo TUPA-SENACE, en comparación con el monto de inversión total de un proyecto de la magnitud que requiera un EIA-d puede no ser muy relevante, estos costos, sumamos otros, como el de la elaboración del expediente del EIA-d, el expediente de la modificación de un EIA-d de presentarse cambios durante el desarrollo del proyecto o un expediente del Informe Técnico Sustentorio (ITS) para modificaciones menores que no presenten impactos ambientales significativos, pueden llegar a convertirse en un ítem a tener presente dentro de la estructura de costos de un proyecto de inversión. No olvidemos que la obtención de la certificación ambiental es un punto importante dentro de la ruta crítica de un proyecto, que

puede llevar a la paralización o retrasos en su desarrollo, lo cual impactaría de manera significativa en el flujo de inversión.

Es por ello que las organizaciones deberán poner más atención en planificar el proyecto de forma tal, que se minimice la posibilidad de realizar cambios que puedan originar una modificación del EIA-d o un ITS durante su implementación. El sinceramiento de los costos por la evaluación ambiental de un proyecto de inversión, es considerado un punto importante en el fortalecimiento del sistema nacional de evaluación de impacto ambiental, y en ese sentido cabe preguntarnos si este sinceramiento de costos será también asumido por otras entidades del estado con competencia para evaluar Instrumentos de gestión ambiental.Para finalizar les dejo una tabla resumen de los montos por evaluación ambiental, cobrados por el SENACE en su nuevo TUPA.



Saludos cordiales.


Fuentes:



Foto SENACE

Comments


Suscribirse

  • linkedin
  • facebook

©2019 by Cristian Alvarado. Proudly created with Wix.com

bottom of page